Ir al contenido principal

12 de Octubre: Día de la Hispanidad Vs Día de América

Comentarios

Entradas populares de este blog

La etimología del Pajón

Etimológicamente, pajón hace referencia a una  planta salvaje correspondiente a la familia de las gramíneas, muy abundante en fibra, que en época de sequía se emplea como alimento del ganado. De manera que, el uso de la palabra viene a tener una mimética gráfica considerablemente puntual. A hora bien, para los que sí manejamos los dominicanismos, ha de entenderse que la palabra se suele utilizar peyorativamente a menos, claro está, que no se imprima en un bolso de tela o camiseta...o que no se exprese en la misma tesitura tierna en que acostumbramos a decir "mi negr@" o "mi gord@". Entonces... ¿Cuál es el peso real de la palabra y más importante aún, el de la concepción? Desde el 2010 dejé de aplicar tratamientos químicos alaciadores en mi cabello, es decir, las sesiones de desrizado en esta cabeza dejaron de ser una preocupación bimensual para mi mamá (quien me lo aplicaba) y para mi cuero cabelludo. Estaba yendo a una ciudad diferente, conocía gente di...

¿Por qué uso cada vez menos las redes sociales?

Desde la adolescencia he tenido contacto con las redes sociales. Cuando pensaba que estaba conectada con el mundo exterior a través de Hi5, unas gringas me dijeron que lo que estaba acabando con todo era Facebook, así que, entré a ese universo y descubrí por qué todos mis amigos dejaban de sentirse en el mundo anterior. Tiempo después volví a estar fuera, vino la era de Twitter y me dije: Mmm, nada mal, la gente tiene límite de caracteres para escribir, así que no será tan pesado. Ahí estaba yo, creándome una cuenta con el pajarito azul , escribiendo y retwiteando frases que me parecían de lo mas intelectuales... Y después...Boom, Instagram. Entonces me empezó a llamar la atención la fotografía, el arte visual cobraba mucho sentido. De la nada, mis amigos también eran fotógrafos y habían decidido enmarcar los momentos que presentaban en Facebook, pero mas condensados, más perfectos, estructurados y orquestados. De manera que ahí estaba yo, fotógrafa, intelectual y socialy ...

Yo estoy bien, ¿y tú?

¿Cuántas veces hemos hecho esta pregunta retórica, esperando francamente la respuesta mas corta?                                                  Mujeres en la Ventana. Bartolomé Esteban Murillo. 1675 En estos tiempos de coronavirus, cuando estamos dando vueltas en la casa y nuestras cabezas, cuando todo se detiene para que sea importante recordar que somos de carne y hueso, para que aprendamos a lavarnos las manos, a toser y estornudar, a medir el tiempo de otra forma y a no planificar, todavía esperamos la respuesta corta? Yo he hablado con más gente en este tiempo que en todo el año 2019. El año empezó duro, no olvidemos. Seguía el titingó entre Hong Kong y China, bueno, el titingó en Hong Kong...Seguían los incendios en Australia y se empezaban a ver a los koalas por ahí, chamuscados en las autopistas, huyendo de su habitat. Pensamos que se iba a a...